Hola, aquí el libro de hoy: “Cómo ser un estoico” de Massimo Pigliucci
Datos básicos:
- Autor: Massimo Pigliucci (Filósofo, escritor y profesor, conocido por su enfoque en la filosofía práctica y el estoicismo)
- Páginas: 256 (el libro físico)
- ¿De qué trata?: Guía práctica sobre cómo aplicar los principios del estoicismo en la vida moderna, inspirada en Séneca, Epicteto y Marco Aurelio
- ¿Quién podría leerlo?: Aquellos interesados en la filosofía práctica, el desarrollo personal y la búsqueda de una vida más equilibrada y serena
¿Por qué lo leí?
Este tema ha ganado mucha popularidad en los últimos años, y el boom se refleja en las librerías. Este libro en particular lo compró Javiera (mi novia) y, para hacer una pausa en mi lista de lectura, me animé a tomarlo
En general, me cuesta leer sobre filosofía debido a los conceptos abstractos y a la manera en que suelen estar escritos estos textos. Por eso, decidí empezar con este libro, bajo la premisa de que estaría presentado de forma más simple y digerible, en lugar de un tratado antiguo con contexto griego o romano
Algunos puntos relevantes (muy simplificado):
- La narración del libro ocurre en una conversación con Epicteto, el estoico favorito de Pigliucci, donde la filosofía estoica se discute y se analiza en base a nuestros tiempos
- A través de esta conversación, los principios estoicos se traen al presente, junto con los cuestionamientos de Massimo y respuestas de Epicteto
- Uno de los primeros temas es la dicotomía del control, que enfatiza la importancia de centrarse en lo que podemos controlar (nuestras acciones y pensamientos) y aceptar lo que no podemos cambiar, ayudando a reducir el estrés y la preocupación innecesaria
- Se destaca la importancia de cultivar virtudes como la sabiduría, el valor, la templanza y la justicia, viéndolas como claves para alcanzar la verdadera felicidad y prosperidad
- Se explora el concepto de apatheia (imperturbabilidad emocional), que busca controlar las emociones de manera sabia, y se introduce la práctica de la visualización negativa para prepararse mentalmente ante las adversidades
- Finalmente, el libro ofrece consejos para aplicar los principios estoicos en la vida cotidiana, como desarrollar resiliencia emocional, cultivar el valor, fortalecer el carácter y practicar la autorreflexión
¿Mi recomendación?
Este libro es una excelente introducción a la filosofía estoica para quienes buscan una guía práctica. La claridad con la que el autor explica conceptos complejos y su capacidad para hacerlos aplicables a situaciones cotidianas hacen de este libro una lectura recomendable para cualquier persona interesada en el desarrollo personal
La forma en que se presentan los temas, a través de una conversación con Epicteto (similar a la travesía de Dante y Virgilio en la Divina Comedia), hace que el contenido sea fácil de entender. Además, al traer los temas a la actualidad, Pigliucci les da un sentido moderno, adaptándolos de manera adecuada a la realidad actual, lo que lo hace aún más relevante y adecuado para leer