Hola, aquí el libro de hoy: “Continuous discovery habits” de Teresa Torres
Datos básicos:
- Autora: Teresa Torres (Consultora y experta en Product Management)
- Páginas: 237 (el libro físico)
- ¿De qué trata?: Guía práctica para implementar un proceso continuo de discovery en equipos de producto
- ¿Quién podría leerlo?: Product managers, diseñadores, líderes de equipos de producto y quienes busquen mejorar sus prácticas de discovery
¿Por qué lo leí?
A lo largo de mi carrera profesional me he interesado en poder desenvolverme mejor en Producto. En particular, siempre busco poder extender mi disciplina y en este caso en concreto, abarcar los ciclos de vida completos del producto olvidándome un momento del delivery
Este libro está entre los esenciales para un equipo de producto por lo que estaba en mi lista dede hace tiempo. El discovery es una oportunidad para todas las compañías y en general cuesta impulsarlo de manera más orgánica por lo que cada una de estas herramientas es un paso más
Algunos puntos relevantes (muy simplificado):
- El libro explica cómo pasar de un enfoque tradicional de investigación esporádica a un proceso continuo que permite a los equipos mantenerse siempre alineados con las necesidades del usuario
- Introduce herramientas como el Opportunity Solution Tree, que ayuda a mapear oportunidades y soluciones, manteniendo una visión clara y estructurada
- Se enfatiza la importancia de entrevistas frecuentes con los usuarios para comprender sus problemas, con consejos específicos sobre cómo realizarlas efectivamente
- La colaboración entre equipo de producto, diseño y tecnología es fundamental, estableciendo un ritmo regular de validación y aprendizaje
- Las decisiones basadas en datos son clave. Se aborda cómo experimentar e iterar utilizando métodos como pruebas rápidas para validar hipótesis antes de invertir demasiado tiempo o recursos
- También destaca cómo priorizar las oportunidades con mayor impacto, ayudando a evitar distracciones y mantener un enfoque claro en los objetivos más relevantes para el negocio y los usuarios
¿Mi recomendación?
Es un libro totalmente recomendado. Si formas parte de un equipo de producto es un imprescindible a mi parecer, ya que se logran transmitir conceptos complejos de forma clara y sobre todo: de manera aplicable. Esto facilita implementar cambios reales en la forma en que trabajamos
Aporta a crear una estructura más eficiente para descubrir necesidades y validar soluciones, manteniendo siempre la conexión con el usuario. Los ejemplos prácticos desde el inicio permiten asimilarlo de forma que el racional detrás hace mucho sentido