El maestro del Prado (Javier Sierra)

Hola, aquí el libro de hoy: “El maestro del Prado” de Javier Sierra

Datos básicos:

  • Autor: Javier Sierra (Escritor y periodista español, conocido por sus novelas de misterio que combinan historia, arte y enigmas)
  • Páginas: 320 (el libro físico)
  • ¿De qué trata?: Un thriller histórico que gira en torno a la figura de un misterioso maestro del arte del Renacimiento que develará varios secretos del Prado y sus obras
  • ¿Quién podría leerlo?: Aficionados a los thrillers históricos, el arte y los misterios que se desarrollan en torno a la cultura y la historia

¿Por qué lo leí?

En general disfruto de los libros que combinan elementos como el arte, el misterio y la historia por lo que estando en España me interesaba buscar algún autor que se adecuara a estos gustos. Mi referencia en esto es Dan Brown y sus novelas que debo decir son de mi total agrado

Pasando por la librería coincido que Javier Sierra está lanzando un nuevo libro y por lo mismo, otros más antiguos de su repertorio vuelven a aparecer en las vitrinas. Así fue como me decanté por este en particular dada mi fascinación por el Museo del Prado y sus obras

Algunos puntos relevantes (muy simplificado):

  • La trama sigue al mismo Javier, en una especie de auto biografía que relata como en una de sus visitas al Museo del Prado entabla relación con un desconocido y culto personaje que lo guía a través de los misterios y mensajes ocultos de las obras
  • A lo largo de la historia, Javier se sumerge en una investigación que lo lleva a descubrir conexiones secretas entre diversas obras, libros, religión y alquimia
  • Visitará San Lorenzo de El Escorial, consultará libros únicos y no estará sólo, ya que alguien más le está siguiendo los pasos
  • El maestro del Prado lo orientará en este viaje y en cada obra descubrirán una pista, secretos. Javier entenderá al arte como un medio de comunicación y búsqueda de la verdad

¿Mi recomendación?

Creo que es una lectura interesante y recomendada para quienes gustan de esa mezcla entre arte y misterios. El recorrido por las obras del Prado es fantástico y evoca a cada una de las visitas a ese lugar para quienes han tenido la oportunidad de estar ahí o una gran invitación a quienes todavía no han tenido dicho placer

Si bien los datos son entretenidos, la historia es algo floja. Planteado como un relato en primera persona de Javier Sierra la trama no tiene grandes ires y venires por lo que termina siendo un gran número de datos curiosos y distintas obras sin mayor conclusión. De todos modos, siempre es estupendo un tour por diversas obras y las historias que puedan haber detrás de ellas

Comparte