La violonchelista (Daniel Silva)

Hola, aquí el libro de hoy: “La violonchelista” de Daniel Silva

Datos básicos:

  • Autor: Daniel Silva (Escritor estadounidense reconocido por sus novelas de espionaje y suspenso)
  • Páginas: 466 (el libro físico)
  • ¿De qué trata?: Una historia de intriga y espionaje internacional donde Gabriel Allon se enfrenta a una compleja red de corrupción financiera y conspiraciones geopolíticas
  • ¿Quiénes podrían leerlo?: Amantes del suspenso, historias de espionaje y quienes disfruten de la mezcla de arte y espionaje internacional

¿Por qué lo leí?

Cuando compré de manera online Retrato de una desconocida había una oferta por este otro libro de Daniel Silva (tenía más de 80% de descuento), así que aproveché la oportunidad y compré ambos (ahorrando así también en el envío a domicilio)

Me animé a leerlo de forma inmediata una vez terminado Retrato de una desconocida porque quedé con una muy buena impresión de este último y quería seguir con la misma línea, aunque sin tener muy claro de qué trataba este libro

Algunos puntos relevantes (muy simplificado):

  • La trama se inicia cuando un oligarca ruso exiliado muere en extrañas circunstancias, lo que lleva a Gabriel Allon a investigar el caso
  • Poco a poco Gabriel irá desentrañando una sofisticada red de corrupción y lavado de dinero proveniente de Rusia a través de bancos legítimos de occidente
  • La violonchelista será clave para intentar derrumbar este modelo y sin nunca haberlo pretendido pasará a ser una agente infiltrada y clave para conseguir evidencias
  • La novela nos lleva por lugares como Londres, Ginebra o Moscú en un recorrido lleno de intriga y revelaciones
  • Habrán giros insospechados y un ambiente de tensión que solo crece a medida que el plan se pone en marcha

¿Mi recomendación?

Es una novela que entretiene y cumple con mantener la tensión a lo largo de toda la trama por lo que la recomendaría a todos quienes gusten de este género. Ahora bien, no es la mejor historia de Daniel Silva y personalmente prefiero Retrato de una desconocida (si es que quieren leer a este autor)

Se sigue apreciando en este libro el estilo de Daniel Silva y logra crear una historia que equilibra acción con contenido político y cultural, aunque esta vez creo que en menor medida. Punto aparte es que, tal como él declara, cambió el final del libro dados los acontecimientos del asalto al capitolio de Estados Unidos de 2021 dejándolo con un relato forzado y, a mi parecer, poco conectado a la trama del libro

Comparte