Hola, aquí el libro de hoy: “Who moved my cheese?” de Spencer Johnson
Datos básicos:
- Autor: Spencer Johnson (Escritor conocido por sus libros de desarrollo personal)
- Páginas: 98 (el libro físico)
- ¿De qué trata?: Una fábula breve para ilustrar cómo se enfrentan los cambios en la vida personal y profesional
- ¿Quién podría leerlo?: Cualquier persona
¿Por qué lo leí?
Este libro lo había leído cuando pequeño y creo que fue muy útil haberlo hecho ya que creo que me he enfrentado muchas veces al cambio en la vida y he intentado siempre estar consciente y preparado
Lo encontré en inglés en una librería y me animé a comprarlo porque creo que es un imprescindible en el librero del living. Dado que es breve aproveché de leerlo (no demora más de una o dos horas)
Algunos puntos relevantes (muy simplificado):
- Utiliza la metáfora de dos ratones (Sniff y Scurry) y dos personitas (Hem y Haw) que buscan queso en un laberinto, representando el modo en que reaccionamos cuando nuestro queso (metas, estabilidad, éxito) desaparece o se agota
- Muestra como cada personaje afronta de distinta forma la falta de queso: desde la negación y el temor hasta la adaptación y la búsqueda activa de nuevas oportunidades
- El libro subraya la importancia de anticipar el cambio, monitorear el entorno y estar preparado para adaptarse cuando las circunstancias lo requieran
- Invita a asumir una mentalidad flexible y abierta en lugar de aferrarse a la idea de que el queso siempre estará en el mismo lugar
¿Mi recomendación?
Esta es una lectura breve y muy recomendada. Ofrece lecciones útiles sobre la adaptabilidad y la mentalidad de crecimiento que a pesar de su sencillez puede resultar muy útil para abordar las situaciones cotidianas a las que nos enfrentamos
En general siempre estos best sellers me generan ciertos reparos, pero en este caso creo que es tan simple (e incluso podría sonar obvio) que me parece perfecto para leer en cualquier etapa de la vida. No obstante a algunas personas les podría parecer una simplificación excesiva de las complejidades de la vida